Así se enteró Érika Vélez de la enfermedad que cambió su vida
La actriz manabita Érika Vélez, una de las figuras más queridas de la televisión ecuatoriana, ha compartido con valentía y sinceridad un capítulo íntimo de su vida: el diagnóstico de hipotiroidismo de Hashimoto, una enfermedad autoinmune que afecta directamente la función de la glándula tiroides.
Durante meses, Vélez sintió que algo no estaba bien. A pesar de mantener una alimentación balanceada y una rutina activa, su cuerpo comenzó a cambiar. “Me sentía cansada, inflamada, sin energía. Había algo que no encajaba, y sabía que no era normal”, explicó la actriz. Su instinto la llevó a consultar a un endocrinólogo y a realizarse exámenes que finalmente le dieron un nombre a lo que estaba viviendo.
El hipotiroidismo de Hashimoto es una condición crónica que puede pasar desapercibida por mucho tiempo, ya que sus síntomas —como fatiga, aumento de peso, caída de cabello o dificultad para concentrarse— suelen confundirse con el estrés o malos hábitos. Érika aprovechó su plataforma para alzar la voz y concientizar a sus seguidores sobre esta realidad que afecta a miles de personas, en especial mujeres.
“Hoy me siento aliviada de saber qué tengo y de poder tratarlo correctamente. Quiero compartir esto no para dar lástima, sino para que otras mujeres no se sientan solas y para que sepan que deben escuchar a su cuerpo”, expresó.
La revelación ha generado una ola de comentarios positivos y de apoyo. Sus seguidores, amigos del medio y figuras públicas han aplaudido su transparencia y valentía al abordar un tema de salud que, muchas veces, se mantiene en silencio.
Érika Vélez sigue adelante, ahora con un diagnóstico en la mano, el tratamiento adecuado y una nueva etapa en la que prioriza su bienestar físico y emocional.
